martes, 23 de noviembre de 2010

RETROSPECTIVA DEL CURSO

1.-¿Revisa tus expectativas del principio del curso y en base a ello escribe si se cumplieron o no y en que medida lo hicieron?
ANTES DE ENTRAR AL CURSO NO TENIA CONOCIMINTO DE COMO SE UTILIZABAN LOS BLOGS, LOS MAPAS COLABORATIVOS, LOS SITIOS DE WEB 2.0 Y PROGRAMAS QUE AYUDAN A LOS INVENTARIOS Y LAS CUENTAS DE UN NEGOCIO. AHORA TENGO EL CONOCIMIENTO DE ELLO Y ME SIENTO MUY SATISFECHO.

2.-¿Cuál es tu opción acerca de trabajar con blogs menciona las ventajas y desventajas que hayas encontrado?
ES UNA FORMA MUY FACIL DE TRABAJAR Y PUBLICAR TRABAJOS EN LOS QUE QUIERES COMPARTIR CON LOS DEMAS, LO QUE HACE QUE LA COOPERACION SEA MAS FACIL. SI MENCIONAMOS ALGUNA DESVENTAJA, PODRIA SER QUE PARA PODER TRABAJRLOS AL 100% DEBES DE TENER EL CONOCIMIENTO PLENO PARA PODER OPERAR Y MANIPULAR BIEN UN BLOG.

3.-¿Referente al curso cual fue el tema que más te agrado y cual fue desagradable para ti?
LA VERDAD NO HUBO ALGUN TEMA EN LA QUE ME DESAGRADARA, EN LO PARTICULAR TODOS FUERON MUY INTERESANTES, PERO EN LO PARTICULAR, EL TEMA QUE TRATAMOS DE LOS DISTINTOS SISTEMAS OPERATIVOS Y SU COMPARACION CON VEHICULOS.

4.-¿Cuáles fueron las actividades más interesantes que se desarrollaron durante el curso?
LA CREACION Y PUBLICACION DE UN PRODUCTO EN MERCADO LIBRE, AL IGUAL QUE LLEVAR LAS CUENTAS DEL REGISTRO DE VENTAS DE MERCANCIAS MEDIANTE UN PROGRAMA EN INTERNET.

5.-¿En general como puedo aplicar en la empresa los conocimientos que adquirí?
CAPACITANDO A LA GENTE, AYUDANDO A QUE TRABAJEN EN UN AMBIENTE MAS COLABORATIVO Y MANTENIENDO EL REGISTRO DE COMPRAS Y VENTAS DE UN PEQUEÑO NEGOCIO.

6.-¿Del 1 al 10 que calificación le pondrías al curso y por qué?. Menciona también que le agregarías y que le quitarías.
YO LE PONDRIA UN 9.5, YA QUE SIENTO QUE FUE UN MUY BUEN CURSO, EN LA QUE APRENDI MUCHAS COSAS QUE ANTES NO SABIA. CREO QUE NO LE AGREGARIA NADA EN ESPECIAL, SOLO QUE LAS COMPUS FUNCIONEN AL 100%. QUITARLE TAMPOCO, ES UN MUY BUEN CURSO IMPARTIDO.

7.-¿El curso cambio en algo tu perspectiva sobre el software para negocios y de ser así en que lo hizo?
LA VERDAD SI, YA QUE NO SABIA QUE HABIA MUCHAS HERRAMIENTAS QUE PUEDO UTILIZAR PARA ADMINISTRAR UN NEGOCIO.

8.- Destaca cuales fueron los valores que adquiriste en este curso y ¿qué importancia pueden tener en tu desarrollo humano y profesinal?
LA ATENCION, LA RESPONSABILIDAD Y LA DEDICACION DE CONLLEVAR UN TRABAJO EN EQUIPO, LO QUE ME CONLLEVA A DESARROLLARME COMO SER HUMANO.

9.- ¿Cuáles son mis conclusiones sobre el curso?
EN TERMINOS GENERALES UN BUEN CURSO, MUY PARTICIPATIVO Y DONDE UNO PUEDE APROVECHAR LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS EN LAS LABORES DIARIAS EN LOS NEGOCIOS.

Reflexión sobre el uso de blogs en clase.

1.-Describe ¿qué es un blog?
ES UN PRTAL WEB 2.0 EN LA QUE PUEDES PUBLICAR ARTICULOS DE INTERES Y COMPARTIRLOS CON EL PUBLICO, DE UNA MANERA PARTICIPATIVA Y DE FORMA ORDENADA.

2.-¿Para qué puede servir un blog?
PARA COPARTIR CONOCIMIENTOS PROPIOS O HACER PUBLICAS CIETOS ARTICULOS DE INTERES PERSONAL, EN LOS QUE LA PERSONAS AGENAS A EL, PUEDEN DAR SUS COMENTARIOS RESPECTO AL TRABAJO QUE HACEN.

3.-¿Sabías que era un blog antes de esta clase? Si - No
SI LO SABIA

4.-¿Tenías un blog antes de esta clase? Si - No
NO LO TENIA

5.- ¿Cómo fue tu experiencia creando y usando un blog? Muy buena -Buena - Regular - Mala
MUY BUENA

6.- ¿Cómo fue tu experiencia trabajando en la clase con el blog principal del maestro? Muy buena -Buena-Regular-Mala
MUY BUENA

7.- Después de esta clase ¿usarías un blog en tu vida profesional? ¿Cómo lo usarías?
SI LO USARIA, YA QUE AYUDA EN LA COLABORACION Y EN EL COMPARTIR INFORMACION CON LOS DEMAS COLEGAS.
8.- ¿Tecnicamente como consideras que fue la creación y administración del blog?
SISTEMATIZADA, ORDENADA Y ORGANIZADA

9.-¿Te gustaría incorporar el uso de blogs en tus demás clases?
SI LA MATERIA LO REQUIERE Y PUEDE SE VIABLE, LO HARIA.

10.- ¿Cual consideras que sería la principal ventaja de un blog?Difusión de contenido - Consulta de información - interactuar con la tecnología - retroalimentación
TODAS LAS ANTERIORES ESCRITAS CON ANTERIORIDAD.

viernes, 19 de noviembre de 2010

CONSTRUCCION DE UN SITIO DE COMERCIO ELECTRONICO

PAYPAL

PayPal es una empresa estadounidense perteneciente al sector del comercio electrónico por Internet que permite la transferencia de dinero entre usuarios que tengan correo electrónico, una alternativa al tradicional método en papel como los cheques o giros postales. PayPal también procesa peticiones de pago en comercio electrónico y otros servicios webs, por los que cobra un porcentaje. La mayor parte de su clientela proviene del sitio de subastas en línea eBay.


No se puede considerar PayPal como un banco, debido a su forma de operar, por lo que no se rige por las mismas leyes que las entidades bancarias, lo que hace que los usuarios estén menos protegidos legalmente comparado frente a las entidades bancarias (tanto compradores como vendedores). Aunque no se rige por las mismas reglas, PayPal tiene que obedecer reglas del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de América y de la Autoridad de Servicios Financieros de la Unión Europea. Algunas de las reglas son de lavado de dinero, transacciones no autorizadas (Reg E).

A diferencia de las entidades bancarias tradicionales, donde el cliente recibe una rentabilidad por tener su dinero depositado en su cuenta, PayPal no ofrece ningún interés por este concepto, existiendo únicamente gastos a cargo del cliente cuando éste realiza ciertas transacciones (entre otras, mover dinero desde PayPal a una entidad bancaria, o recibir un pago de una venta realizada en eBay).

Por otro lado, PayPal no garantiza personalmente ninguna operación, y el dinero de una transacción es recuperable sólo, única y exclusivamente si la otra parte está de acuerdo en ello.


Como resumen, PayPal cobra por los conceptos de:
-Cargo de una comisión al vendedor por utilizar PayPal como plataforma de cobro.
-Cargo de una comisión al vendedor por retirar fondos a su cuenta corriente.
-Cargo de una comisión al comprador por realizar la conversión de divisas al comprar en una moneda distinta.
-Cargo de una comisión al vendedor por retirar fondos a su cuenta corriente en una divisa distinta de su divisa principal al darse de alta.

PayPal no cobra por los conceptos de:
-Realizar un pago a otra persona o empresa (el comprador no paga más que el precio fijado por el vendedor).
-Cargar dinero en la cuenta de Paypal.
-Abrir diferentes cuentas en distintas divisas siempre que sea dentro de PayPal.

EXPERIENCIA MERCADO LIBRE

ESTRATEGIA COMERCIAL

martes, 19 de octubre de 2010

MI HISTORIA EN FACEBOOK

 

Recuerdo que la primera vez que utilice Facebook fue hace como 3 años atrás, con mi correo actual de Hotmail, sin embargo, por razones que desconozco me cancelaron mi Facebook, por lo que lo deje así como 6 meses, casi un año, pero después cuando entre en la universidad del caribe, recuerdo que no tenía nada que hacer una tarde en la que no me dejaron tarea, así es que se me vino por la mente unirme a Facebook, puesto que recuerdo que en ese tiempo se estaba popularizando mucho, o al menos era algo que se escuchaba mucho en los pasillos de la Universidad.

Aunque para ser sinceros, yo pensaba que era una completa tontería, puesto que no le veía sentido ni chiste, porque escuchaba que muchos les daban mucha importancia.

Normalmente lo utilizo para poder conocer más gente, puesto que también es una buena herramienta para poder socializar con más personas que están alrededor del mundo, aparte que en lo personal, me sirve para estar al tanto de mis familiares que se encuentran en otros estados de la república y en el extranjero.

Antes que usara Facebook, recuerdo que como todo chavito de 12, 15 años, utilizaba el horriblemente famoso ‘’Metroflog’’, es una de las más famosas herramientas para socializar entre los jóvenes de ese rango de edad.

También ayuda en muchos casos como un sustituto del Messenger, puesto que también puedes comunicarte y chatear con tus amigos con esta red social que es muy efectiva, pero a la vez es muy adictiva.

FESTEJO DEL BICENTENARIO 2010

lunes, 13 de septiembre de 2010

Cloud Computing


Cloud Computing es una buena herramienta para aquellos que no disponen de programas en los que necesitas pagar, puesto que esto te ayuda en gran medida, solamente necesitas una conexion a internet y ya, lo unico malo es que si no dispones de esto (internet) no podras operarlo. Ademas puede resultar un pequeño riesgo si requieres de guardar informacion valiosa, puesto que todo el contenido que guardas en este tipo de ''aplicaciones web'' son regulados mediante un servidor externo en otro lado del mundo, y eso puede hacer que disponga de tu informacion.

Herramientas de Trabajo de Base de Datos




Gacias a las nuevas tecnologias, podemos utilizar ahora programas on-line en donde podemos llevar la relacion de nuestros clientes, prodcutos y por consiguientes, las ventas, lo que esto nos facilita la utilizacion y el control de nuestros ingresos. Todo esto se debe a un programa llamado Zoho, que se puede encontrar y utilizar en internet.

Sistemas Operativos



Existen diversos sistemas operativos, los cuales cada uno se adaptan a las nececidades distintas de los usuarios. Los mas usados son: Mac OS, Microsoft Windows y GNU/Linux. Cada uno de estos brinda soporte, seguridad y fiabilidad, solo que cada uno tiene ventajas sobre los otros respecto a las distintas operaciones, enfoques y aplicaiones que estos sistemas operativos pueden operar.

El negocio más grande de México: La Pirateria



Es lamentable saber que actualmente la pirateria es el mayor negocio que tiene nuestro pais en estos dias. Lo que más aqueja al gobierno mexicano es que lo pirateria informatica y plagios de derechos (discos compactos, software, juegos etc) den mas remesas y aporten mas al PIB de México en lugar que el turismo u otras actividades que realmente deberian de ser las más importantes.

martes, 17 de agosto de 2010

Mis Expectativas

Lo que espero del curso es poder aprender todo lo que sea posible y este relacionado sobre los softweres para negocios, asi como poder aplicarlos y adquirir mas conocimiento que me ayudara en mi formacon academica para poder aplicarlo en las empresar y en el campo de trabajo.