PayPal es una empresa estadounidense perteneciente al sector del comercio electrónico por Internet que permite la transferencia de dinero entre usuarios que tengan correo electrónico, una alternativa al tradicional método en papel como los cheques o giros postales. PayPal también procesa peticiones de pago en comercio electrónico y otros servicios webs, por los que cobra un porcentaje. La mayor parte de su clientela proviene del sitio de subastas en línea eBay.
No se puede considerar PayPal como un banco, debido a su forma de operar, por lo que no se rige por las mismas leyes que las entidades bancarias, lo que hace que los usuarios estén menos protegidos legalmente comparado frente a las entidades bancarias (tanto compradores como vendedores). Aunque no se rige por las mismas reglas, PayPal tiene que obedecer reglas del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de América y de la Autoridad de Servicios Financieros de la Unión Europea. Algunas de las reglas son de lavado de dinero, transacciones no autorizadas (Reg E).
A diferencia de las entidades bancarias tradicionales, donde el cliente recibe una rentabilidad por tener su dinero depositado en su cuenta, PayPal no ofrece ningún interés por este concepto, existiendo únicamente gastos a cargo del cliente cuando éste realiza ciertas transacciones (entre otras, mover dinero desde PayPal a una entidad bancaria, o recibir un pago de una venta realizada en eBay).
Por otro lado, PayPal no garantiza personalmente ninguna operación, y el dinero de una transacción es recuperable sólo, única y exclusivamente si la otra parte está de acuerdo en ello.
Como resumen, PayPal cobra por los conceptos de:
-Cargo de una comisión al vendedor por utilizar PayPal como plataforma de cobro.
-Cargo de una comisión al vendedor por retirar fondos a su cuenta corriente.
-Cargo de una comisión al comprador por realizar la conversión de divisas al comprar en una moneda distinta.
-Cargo de una comisión al vendedor por retirar fondos a su cuenta corriente en una divisa distinta de su divisa principal al darse de alta.
PayPal no cobra por los conceptos de:
-Realizar un pago a otra persona o empresa (el comprador no paga más que el precio fijado por el vendedor).
-Cargar dinero en la cuenta de Paypal.
-Abrir diferentes cuentas en distintas divisas siempre que sea dentro de PayPal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario